Avanzan las obras de la Depuradora de Sin: El proyecto que saneará las aguas residuales
Sin, 17 de noviembre de 2025
Los vecinos de Sin dispondrán en breves de la primera Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio. Este proyecto, fundamental para el saneamiento del río Cinqueta y el cumplimiento de la normativa europea, forma parte del Plan de Depuración del Pirineo Aragonés impulsado por el Gobierno de Aragón, y busca poner fin a los vertidos sin tratar.
Plan de depuración Pirineos
El Plan de Depuración del Pirineo, iniciado por el Gobierno de Aragón, pretende la depuración del 100% de las aguas residuales de todas las localidades del Pirineo. Este plan se incluye dentro del Plan General de Depuración de Aragón (PASD 2022-2027), con una inversión total de unos 142 millones de euros, de los cuales 104 millones están destinados a depuradoras en el Pirineo
Depuración Biológica
Con un presupuesto entorno a los 200.000 €, la EDAR de Sin está considerada de un tamaño reducido y con una tecnología sencilla y robusta, adaptada a la baja población y a la orografía. Fue adjudicada a la empresa ATC obra civil y está diseñada para 200 habitantes equivalentes y una dotación de 170 l/hab*d
La tecnología que utiliza está basada en la depuración biológica y su composición es de los siguientes elementos: arqueta de llegada y debaste de gruesos, reactor biológico, decantador secundario, pozo de medida de caudal y toma de muestras, pozo de salida, el reactor biológico es el corazón de tratamiento de la estación depuradora y el sistema elegido es mediante fangos activos-oxidación total. Un sistema de depuración biológica aerobia, a través de un cultivo biológico formado por diversos tipos de microorganismos que se alimentarán de las sustancias que lleva el agua residual para generar mas microorganismos que formarán partículas fácilmente decantables que son los denominados fangos activos o biológicos.
La EDAR de Lafortunada, la próxima en ejecutarse
Tras la renuncia de la empresa adjudicada inicialmente, la corporación municipal resolvió por urgencia la adjudicación a una nueva empresa que será la encargada de realizar ésta Estación de Depuración. Del mismo modo se consiguió una ampliación del plazo de ejecución, hasta abril de 2026.
También se volvieron a retomar los contactos con el IAA para concentrar en la futura EDAR de Salinas al pueblo de Salinas, Mesón de Salinas, Gasolinera y Acampada de San Marcial.
En declaraciones del Alcalde Feliciano Sesé, mostraba su satisfacción por haber podido sacar adelante éstas depuradoras y aunar esfuerzos para centralizar las depuradoras de otras localidades. «La complejidad de Sin era evitar los bombeos que se plantearon inicialmente; con casi 600 metros nuevos de alcantarillado haremos llegar por su propio peso los residuos evitando costes y problemas con el bombeo», «poder haber accedido a ésta primera fase de depuración nos va a garantizar tener depuradoras en poblaciones del municipio y cumplir así con la normativa europea».