Encantadora población que se asienta entre los valles de Pineta y Chistau, y rodeada por el entorno paisajistico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En su conjunto urbano, formado por excelentes ejemplos de arquitectura popular, predomina la piedra en paredes y fachadas y la pizarra en los tejados. Destaca la iglesia de San Martín del siglo XVI, y la Casa del Molino, donde se encuentra el Museo de la brujería y el Centro de Interpretación del Oso Cavernario. Muy cerca, las ermitas de la Virgen de Fajanillas y la Virgen de la Peña (del siglo XII); y la ermita de San Juan y San Pablo (del siglo XI), la más antigua de la zona; forman un singular conjunto de templos románicos, uno de los mayores atractivos de este hermoso entorno junto con el dolmen megalítico, conocido como Dolmen de Tella o Losa La Campa, importante símbolo funerario perteneciente al neolítico.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Ir al contenido