La Casa del Molino de Tella acoge un espacio interpretativo que permite conocer una especie que se extinguió hace 12.000 años, y las excavaciones que se llevaron a cabo durante los años 1994 y 1995 en un yacimiento de la zona datado de hace 30.000 años, y en las que se encontraron más de 5.000 restos. El recinto donde se ubica el museo está presidido por una reproducción del esqueleto de este plantígrado de tres metros, y a lo largo de la visita podremos contemplar dos reproducciones de osos ambientados en el paisaje en el que habitaban y junto con la fauna con la que convivían, así como unas vitrinas que albergan las piezas de mayor interés encontradas en el yacimiento: un cráneo de macho adulto, mandíbulas, dientes, vértebras, fémur… La visita se complementa con la visita guiada a la Cueva del Oso Cavernario.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Ir al contenido